martes, 25 de junio de 2019

Recomendaciones para el verano

Ya han llegado las vacaciones de verano y son muchos los días que tenemos para disfrutar con nuestras familias, amigos, amigas y vivir un montón de aventuras que a tu vuelta al cole nos contarás.
Además para que el verano sea super completo el profe Alejandro te recomienda algunas actividades con las que practicar todo lo aprendido: 

1. Lee todo lo que puedas. Pero no porque tienes que hacerlo. Lee porque el verano inspira sueños y aventuras y leyendo vas a vivir mil aventuras.

2. Escribe todo lo que puedas. Crea un diario con las actividades que has hecho durante el día o la semana con un dibujo y léelo a tu familia.

3. Aprovecha las visitas al supermercado, quiosco o cualquier tienda para practicar operaciones como sumas, restas o contar productos ¡Cualquier momento es bueno para practicar mates!

4. Ayuda a Monojo y sus amigos jugando con una tablet, ordenador o teléfono móvil. En este enlace tienes muchos juegos: https://www.vedoque.com/sec.php?s=1

5. Si tienes muchas ganas de hacer tareas puedes repasar los aprendizajes con cualquier libro de repaso de los que hay en las librerías y tiendas. Pero si tienes impresora estos recursos te pueden valer para poner en practicar todo lo aprendido, simplemente tienes que imprimirlos y poner tu lápiz a trabajar.





lunes, 11 de marzo de 2019

Nuestro diccionario (parte I)

Aquí tenemos nuestro primer diccionario creado por los alumnos y alumnas de primero D y compuesto con palabras que contienen las letras TR.





¡Almería!

Para celebrar el día de Andalucía los chicos y chicas de 1ºD, junto a 3ºC e infantil, hemos realizado una exposición sobre la provincia de Almería. Los materiales y documentos aportados por todos han servido para crear esta maravillosa exposición.


viernes, 8 de febrero de 2019

Celebramos el día de Andalucía.


Para la celebración de día de Andalucía nuestra clase junto a una clase de infantil y tercero C vamos a realizar un stand en el que se muestren los elementos más conocidos de esta provincia.
Cada alumno desde su casa puede aportar al stand la creación que desee. A modo de ejemplo aquí tenemos algunas propuestas. Son sólo propuestas, en casa tú puedes realizar lo que quieras.
EL DESIERTO DE ALMERÍA.


LOS CACTUS ALMERIENSES.





ALMERÍA DE CINE: EL VIEJO OESTE.










lunes, 21 de enero de 2019

26 maneras de sumar con regletas.

En primero D nos estamos convirtiendo en todos unos expertos en regletas, en este vídeo mostramos 26 maneras diferentes de formar una decena:


martes, 11 de diciembre de 2018

Practicamos nuestro villancico.

Se acercan las Navidades y nuestra actuación para las familias. Este año cantaremos dos villancicos populares que seguro que tu familia conoce. Ensaya un poco en casa y con la ayuda del profe de Música y nuestros ensayos diarios, conseguiremos realizar una actuación genial. En este vídeo tenemos la letra y música de nuestra actuación:





martes, 20 de noviembre de 2018

¡El perro de San Roque!

Al perro de San Roque le han robado algo ¿Qué es lo que le han robado?, ¿quién se lo ha robado? Tú ya lo sabes, cuéntale ahora a tu familia quién fue...